Hasta los 6 o 7 años de edad, la especie humana solo posee 20 dientes, la llamada dentinción temporal o dentinción caduca, comúnmente denominada de leche, que sera sustituida por un total de 2 dientes que constituyen la dentinción permanente. existiendo 4 grupos de dientes con funciones especificas.
La función de estos primeros dientes es preparar el alimento para su digestión y asimilacion en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento, sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para la dentinción permanente; estimulan el crecimiento de los maxilares con la masticación ; fonación: Los dientes anteriores intervienen en la creación de iertos sonidos. Segun la forma de la corona y por lo tanto su función.
Hay cuatro tipo de dientes:
INCISIVOS: 8 dientes,dientes anteriores con borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos. Poseen una corona cónica y una raiz solamente. Los incisivos superiores son los más grandes los inferiores
CANINOS: 4 dientes con forma de cúspide puntiaguda. Son llamados colmillos en los demás animales. Están situados al lado de los incisivos y su función es desgarrar los alimentos.
PREMOLARES: 8 dientes poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.
MOLARES: 12 dientes cúspides anchas. Tienen la misma función de los premolares. La corona de este tipo de dientes puede tener 4 o 5 prominencias, al igual que 2, 3 o 4 raices. Son los mas grandes.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Los dientes
El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos de los huesos máxilares a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan la dureza. Los dientes son estructuras de tejido mineralizado que comienzan a desarrollarse desde pronta edad y los cuales nos ayudan masticar alimentos para una buena digestión.
El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral. Básicamente en el diente se pueden reconocer dos partes, la corona, y parte visible recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.
Los dientes ordenados desde el centro hacia las mandíbulas son: Incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen.
El diente realiza la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral. Básicamente en el diente se pueden reconocer dos partes, la corona, y parte visible recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.

CORONA: Es la parte del diente libre o visible en la cavidad oral . La capa de diente que lo recubre es el esmalte, y podemos observar en la boca la parte funcional del órgano dentario. Esta porción del diente se encuentre expuesta al medio bucal en forma permanente.
CUELLO: Llamado zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.
RAIZ: Esta parte del diente no es visible en la cavidad bucal ya que está incrustada en el alvéolo dentario,dentro del hueso, y se encuentra recubierta por el cemento dentario. Sirve de anclaje. Los dientes normalmente tienen entre una y tres raices, dependiendo entre si son incisivos (una raiz) caninos(1) premolares (1 o 2) molares (2 o 3 en casos excepsionales más de tres)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)